Plantas medicinales – Potencia tu sistema inmunitario con sus beneficios
Las plantas medicinales pueden utilizarse enteras o por partes. Cada una posee un beneficio específico y la debemos tomar conociendo sus efectos o modo de consumo. Su poder puede estar en sus hojas, flores, frutos, cortezas o raíces. Se utilizan para tratar dolencias, enfermedades o para prevenir lo anterior. La acción terapéutica (alivio o mejora), se debe a sustancias químicas llamadas principios activos. Sus beneficios pueden ser muchos: antioxidante, anticoagulante, antibiótico, analgésica, estimulante, expectorante, antiséptica, digestiva…
Podemos hacer mucho más que quedarnos en casa: cuidarnos con alimentos y plantas que refuerzan y potencian nuestras defensas naturales. Al fin y al cabo, en estos momentos es todo lo que tenemos.
Alimentarse de forma sana con plantas medicinales. En este vídeo nos vamos a centrar en 2 grupos, una lista de alimentos que nos pueden ayudar y una selección de plantas medicinales que he realizado para este vídeo.
Grupo de alimentos que potencian tus defensas
■ Ajo (Perlas de ajo o crudo mezclado con perejil)
■ Hongos shitake, maitake y reishi
■ Ciruela umeboshi
Grupo de Plantas medicinales
■ Equinácea
■ Astrágalo
■ Sauco
■ Tomillo
■ Uña de gato
Importante: Conocer las contradicciones en caso de ciertas enfermedades.
Suplementos naturales.
Estilo de vida ¡Próximo vídeo!
¡Ánimo, entre todos podemos!
Potencia tu inmunidad con estas plantas medicinales.
Rosa, ¿alguna idea macrobiótica para tratar de reducir, suavizar o eliminar los acúfenos? Un beso,
Las plantas fueron creadas para la sanidad de las naciones. El monopolio farmacéutico nos matan con sus remedios sintéticos q a su vez nos causan rechazo a las plantas medicinales.
Muy amable gracias desde Uruguay canelones las piedras Dios té bendiga
Buenas noches ❤️❤️ porfavor dígame si es bueno mezclar el tornillo uña de gato y diente de leon y ortiga y con diente de león bale la pena aserles todas unidad en infusión o por separado gracias
Hola buen día, tengo leucemia y alérgica, puedo tomar equinácea?
Hola, Rosa! El ajo se puede toma crudo con Sindrome de Hashimoto? Gracias!
Sumamente superficial el comentario y lo más seguro es que le resbale,pero todo el que se queda con un elogio se queda con algo que no es suyo…dicho esto y claro con mucho respeto…
Que belleza de mujer que preciosa,linda,bonita,es como una muñequita y con esos colores muy romántica y femenina,delicada,sutil.
Es una hermosura clásica.
GRACIAS por la información. Fuerza y que viva España!
Cariños desde Chile.
"Los pacifistas serán llamados hijos de DIOS"
Hagamos la paz con lo que esta dentro y fuera del planeta y seamos buenos administradores y no explotadores,saqueadores,aprovechadores,un día Cuenta rendiremos al dueño de todo.
Para que sirve la echinacea
Buenos días! Hace años me diagnosticaron hipotiroidismo,estoy tomando astralago me gustaría saber si no está contraindicado, muchas gracias por toda tu información
Muy bueno video
Rosa querida, la i fusión de orégano fortalece el sistema inmunitario? Graciaasss!!!
Me fascinan tus videos, excelente tus conocimientos. Un abrazo desde Colombia!!
Muchas Gracias 👍
Me encanta su canal, la acabo de descubrir y me he visto muchos de sus vídeos, yo hago un té con limón entero, 1cdita de tomillo, 1cdita de orégano, 1 ajo para taza y media de agua todo infusionado y me quita todo síntoma de dolor de garganta y tos saludos desde Guatemala.
Muy cierto tengo 61 años gracias a Dios nunca he ido a un hospital solo para dar a luz a mis 3 hijos ..y cuando tengo un malestar de cabeza presiono los puntos de acupuntura y un masaje en mis pies y listo…dolor de estómago tomo muña ;oregano como un te…no tomo medicamentos de la farmacia …Muchas gracias lo que mencionaste de tu viaje .
Muchas gracias que aporte valioso .Mil bendiciones
Hola✋🏽😃 Si quieres conocer un poco más sobre las plantas medicinales sigue de cerca esta cuenta🌱👍🏽
Instagram
https://www.instagram.com/piensa_enverde1/
@piensa_enverde1
Hola Rosa, he estado esperando que hables de la sabila, tengo un campo de sabila y de romero en mi patio y he escuchado algunos consejos pero me gustaría escuchar de tu parte algunos consejos acerca de estas dos plantas . gracias por tus videos son muy educativos e informativos.
Mucho bla, bla, bla, pero no responde a ninguna pregunta de la gente que ve el video
Hola Rosa. Descubrí tus vídeos en pandemia sos muy clara en tus explicaciones. Pero recién estoy comenzando con el cambio de.alimentacion todavía no se mucho. Pero igual ya había dejado la leche hace un tiempo y el dulce. Estoy por cumplir 50. Tal vez puedas recomendarme algún video en especial. Gracias . Saludos desde Bahia Blanca Argentina. Fin de Mayo de 2020.
Gracias por todo Rosa, eres un cielo¡¡¡¡ cuidate muchoooo
Me encanta todo excepto que nos llames “corazones” 😅😅😅
Hola Rosa🙏💖, por tus consejos,
El kuzu también serviría para gripes, infecciones…?
Un abrazo
Hola Rosa, buenas noches, tengo una pregunta. La planta que mencionas al final, que utilizaban para la Malaria en África ¿es la Artemisia Annua?¿ O es otra planta? Me gustaría me pudieras compartir esa información. Gracias Rosa 🙏🏻
,
HOLA ROSA, MUCHAS GRACIAS POR TU VIDEO, ME ENCANTAN LAS PLANTAS MEDICINALES Y SI LO ESTAMOS CONSIGUIENDO A FECHA DE HOY 6-4-20, SOY SANITARIA Y DE SEVILLA Y ORGULLOSAMENTE TE ASEGURO K AKI SI K LO ESTAMOS CONSIGUIENDO. NOTA:¿ ME PERMITES HACER UNA SUGERENCIA? ARTEMISA ANNUA SUPER POTENTE, CON TODA SEGURIDAD COMPRARLA EN LA DULCE REVOLUCION DE JOSEP PAMIES, PRECISAMENTE CON ESTA PLANTA SE ESTAN CURANDO MUCHOS SUDAFRICANOS GRACIAS A PAMIES Y ALGUNAS PERSONAS MAS, GRACIAS!
Hola rosa qué opina de esta planta para el control de la diabetes, Gynura Procumbens, tengo tres familiares que dejaron las pastillas y la cambiaron por esta planta y sus resultados de la diabetes les han salido controlados en sus estudios, me gustaría sabes su opinión, gracias y un abrazo.
Hola Rosa, gracias por el video,
Una pregunta muy importante para mí, que árbol era el que mencionas en África
que usaban antiguamente para curar ? Muchas gracias
Gracias!
¡Hola a todos! Cuento mi anécdota por si a alguien le llega a pasar algo parecido. Suelo utilizar el tomillo en las comidas durante la semana. La infusión de tomillo pude comprobar que realmente es muy efectiva en afecciones relacionadas a gripes y resfríos tomando 2 o 3 tazas por día. En una oportunidad se me pasó el resfrío en pocos días pero me quedó la boca del estómago irritada. Masticando aloe vera pelado (sin la piel verde) en ayunas por una semana se me pasó la irritación que sentía. Rosa en su PRO 3 (https://youtu.be/ekmKSQB0oXE) habla sobre el aloe vera. Aclaro que cada 7 años tengo síntomas de gastritis así que me cuido de todo lo que me irrité la boca del estómago como el ajo y la cebolla, pero colocandolo al final de la cocción en el caso del ajo o sofriendo la cebolla me sientan muy bien. Gracias Rosa. La anécdota es muy ilustrativa. Gracias por compartirla. Seguro la trasmitiré como ejemplo de que hay que volver a nuestras raíces y valorar los tesoros que nos entrega la naturaleza. Un placer cada uno de tus videos; informan y te dejan un mensaje de esperanza. Abrazo afectuoso desde Uruguay
Gracias miilees ..Rosa.
estamos debilitados por alimentos envenenados con pesticidas y pseudo-alimentos que son preparados artificiales, cuando los virus encuentran células débiles destruyen completamente el cuerpo.
La vitamina C es el remedio histórico contra los virus y también es el antídoto que usan en los hospitales chinos. Yo me tomo infusiones de hojas de limonero que contienen cantidad de vitamina C. Yo ya me he contagiado y me he curado en un par de días sin efectos secundarios.
Sin embargo los antibióticos no van a librarnos de los virus porque los virus no son seres vivos sino combinaciones de proteínas.
Hola Rosa! Gracias nuevamente por vuestra generosidad de transmisión ❤️! Tengo una pregunta: Soy de comer ajo crudo y shitake diariamente justamente para tal fin. Mi consulta es por la cantidad, como 2 dientes de ajo y un Shitake entero por día, lo ves bien? O me sugerís otra frecuencia/cantidad? Muchas gracias!!!❤️
Gracias Rosa!! Desde Argentina…bendiciones..🤗
Muchas gracias Rosa por tu saber y dedicación. Mi duda es porque el ajo no lo pueden tomar las embarazadas? Mi hija está embarazada y como un ajo por la mañana. Puede ser perjudicial? Un saludo
Cracias. Que cantidad debo echarle a una taza. Tengo tomillo y saúco en seco. Debo hervirlo o solo echar el agua caliente encima de la planta y dentro de la taza?
FELIZ DIA!! ROSITA!! EXCELENCIA!!… HACE LA DIFERENCIA!!… GRAN ABRAZO . GRACIAS!!!
Qué tal cariño gracias por la información algunas plantas para controlar la diabetes tipo 2, ya que la metformina si la controla pero daña el riñón y da mucha diarrea, saludos y un abrazo.
Hola bonita!!!!!!!!!! Gran aportación como siempre. Te quiero!!!!!!!!!. Saludos desde Salta, Argentina